Éste es mi disco favorito de Björk. El sonido de Medúlla es experimental, malvado y oscuro, generado por el ambiente carente de instrumentos y saturación de sonidos agresivos y guturales. Un álbum lleno de canciones misteriosas, pendencieras, raras y emotivas.
Tool es sin lugar a dudas mi banda favorita y fue precisamente con este álbum con el que los conocí. No podía sacarme de la cabeza Schism y luego Parabola. El disco en sí es bastante complicado, su contenido penetra en la cabeza con su sonido entre brutal, apacible y místico con líricas de gran calidad.
Álbum: Nevermind
Año: 1991
Categoría: Rock/Grunge
Quién no tiene este álbum en su colección. Nevermind es casi la bandera de nuestra generación y el iniciador del movimiento que llaman Grunge. No hay una sola canción del disco que no me fascine, es de 1991 pero parece que el tiempo no pasa por él y eso que este año cumple 17 años.
Álbum: Vespertine
Año: 2001
Categoría: Alternativo
Vespertine es considerado por la crítica como el mejor álbum de Björk hasta la fecha. De verdad es genial; de corte intimista, su sonido se asemeja a un cuento de hadas y líricamente su contenido es poético y ambiguo, muchas de las letras se pueden prestar a muchas interpretaciones. Un álbum amable y exótico.
Artista / Banda: Björk
Álbum: Homogenic
Año: 1997
Categoría: Alternativo
Otro gran álbum de la islandesa, en esta ocasión el sonido es más maduro que su antecesor y más enfocado hacia el mundo de la electrónica valiéndose de ruidos, sintetizadores y gritos que le dan un carácter extrovertido a diferencia de Vespertine.
Álbum: Post
Año: 1995
Categoría: Alternativo/Industrial/Trip-Hop
El inicio de Post con la industrial y agresiva “Army of Me” y tres tracks después con “Enjoy” haría pensar que el álbum tiene un carácter beliciosoy agresor, pero en realidad es una mezcla bien balanceada de géneros pues también encontramos mucho coqueteo con el Trip-Hop pasando por el swing en “It’s Oh so Quiet” y su peculiar sonido de orquesta hasta la festiva “I Miss You”.
Álbum: Mezmerize
Año: 2005
Categoría: Rock/Hardcore
Este es para mí, el mejor disco de System. Es impresionante melódica y líricamente. No es muy diferente a Toxicity pero aún así deja bastante satisfecho.
Álbum: The Golden Age of Grotesque
Año: 2003
Categoría: Rock/Industrial
La crítica califica como el mejor álbum de Marilyn Manson éste, y yo tengo que estar de acuerdo con ellos. Golden Age of Grotesque a pesar de basarse en sonidos sintéticos tiene una de las mejores colecciones de rolas de todos los demás del excéntrico artista.
Álbum: Love Deluxe
Año: 1992
Categoría: Jazz/Blues
Éste es mi álbum deprimente favorito. Yo calificaría este disco como profundo y llegador, cuarenta y cinco minutos de buena música. Mi canción favorita de las nueve es “Like a Tattoo”.
Álbum: OK Computer
Año: 1997
Categoría: Alternativo
Otro álbum clásico de clásicos. La música es envolvente y llena de matices que van desde rock hasta electrónica. Catalogado como uno de los mejores trabajos de la década de los 90’s.
Álbum: Supposed Former Infatuation Junkie
Año: 1998
Categoría: Alternativo
Aquí tenemos otro discazo, el más alternativo de Alanis, y es que éste es mucho muy diferente a todos los que ha sacado hasta la fecha, concentrado en la psicodelia y rock glam orientado hacia la espiritualidad y ritmos orientales, específicamente hindúes. Es un álbum que habla de reconciliaciones con familia, viejos amores y con la vida misma.
Álbum: Meds
Año: 2007
Categoría: Rock/Glam
Nunca he escuchado un álbum de Placebo que no me convenza. Meds obviamente no es la excepción.
Álbum: In Utero
Año: 1993
Categoría: Grunge/Rock
In Utero deja en el pasado a Nevermind en cuanto a propuesta, pues en este álbum de una de las bandas “de culto” más importantes que han existido, el enfoque es totalmente distinto, más deprimente, más agresivo.
Artista / Banda: Björk
Álbum: Selmasongs
Año: 2000
Categoría: Soundtrack/Contemporáneo
Otro disco deprimente muy recomendable, son las canciones para la película “Dancer in the Dark” aunque no es precisamente el Soundtrack tal y como lo escuchamos en el filme. Son rolas inspiradas en el personaje de Selma y con una calidad impresionante que nadie debería pasar por alto. No cabe duda que Björk es una gran compositora contemporánea y Selmasongs es una verdadera obra de arte.
Artista / Banda: Metallica
Álbum: The Black Album
Año: 1991
Categoría: Rock/Metal
El álbum negro de Metallica, o Vertigo como también se le conoce es el más emblemático de la banda norteamericana y es el que le gusta tanto a los metaleros como no metaleros. El tiempo no ha hecho ningún estrago a la vigencia del álbum.
Álbum: The Black Album
Año: 1991
Categoría: Rock/Metal
El álbum negro de Metallica, o Vertigo como también se le conoce es el más emblemático de la banda norteamericana y es el que le gusta tanto a los metaleros como no metaleros. El tiempo no ha hecho ningún estrago a la vigencia del álbum.
Álbum: Supernatural
Año: 1999
Categoría: Rock/Latino
Un disco con muchos ritmos y estilos diferentes entre sí, apegándose al estilo del colaborador que interpreta cada canción pero todos con el toque de la guitarra de Carlos Santana.
Álbum: Medusa
Año: 1995
Categoría: Contemporáneo/Blues/Pop
Desde la primera vez que escuché a esta mujer inglesa quedé prendado de ella y de su estilo. Me encanta su voz, porque tiene un tono fuerte pero muy melódico. “No more I love you’s” y sus coros es una rola que difícilmente te sacas de la cabeza mientras que el resto de las canciones del álbum son bastante digeribles.
Álbum: 10,000 Days
Año: 2006
Categoría: Rock/Metal/Alternativo/Progresivo
Un disco tan complicado como todos los de Tool. Canciones de larga duración y líricas que van desde humanidades hasta abstractismo. 10,000 Days tiene la calidad y el sello que los caracteriza.
Año: 2006
Categoría: Rock/Metal/Alternativo/Progresivo
Un disco tan complicado como todos los de Tool. Canciones de larga duración y líricas que van desde humanidades hasta abstractismo. 10,000 Days tiene la calidad y el sello que los caracteriza.
Álbum: Ray of Light
Año: 1998
Categoría: Pop/Electrónica/Contemporáneo
El trabajo más sobrio e impecable de la llamada Reina del pop. Con este álbum Madonna dio un giro de 180º a lo que había sido su carrera musical hasta antes de Ray of Light. El problema con la electrónica es que no es emocional ni personal; para este disco la chica material contrató al productor William Orbit quien le dio un tono muy espiritual y vanguardista a las trece canciones que lo integran.
Álbum: Play
Año: 1999
Categoría: Pop/Electrónica/Ambient/House
Play es un álbum del que salieron muchos sencillos que van desde el ambient, blues, hasta el pop electrónico. Bastante, bastante bueno.
Álbum: Lovers Rock
Año: 2000
Categoría: Jazz/Blues
Habían pasado más de ocho años desde que Sade no lanzaba disco. Después un álbum tan bueno como Love Deluxe, era difícil superarse y si bien Lovers Rock no logra del todo el propósito, sí sigue siendo emotivo y estremecedor.
Artista / Banda: Gorillaz
Álbum: Demon Days
Año: 2005
Categoría: Rock/Alternativo/Hip Hop/Electrónica
El segundo álbum de los Gorillaz, mejor presentación y mejor sonido que el anterior sin demeritarlo. Los dos son buenos.
Artista / Banda: Gorillaz
Álbum: Gorillaz
Año: 2001
Categoría: Rock/Hip Hop/Alternativo/Electrónica/Punk Damon Alburn de Blur es la voz detrás del proyecto Gorillaz. Si les late el Punk, el Hip-Hop y la electrónica, este disco les va a encantar, es versátil y creativo.
Álbum: Gorillaz
Año: 2001
Categoría: Rock/Hip Hop/Alternativo/Electrónica/Punk Damon Alburn de Blur es la voz detrás del proyecto Gorillaz. Si les late el Punk, el Hip-Hop y la electrónica, este disco les va a encantar, es versátil y creativo.
Álbum: No Need To Argue
Año: 1994
Categoría: Rock-Pop
Este álbum no sólo es Zombie, contiene excelentes tracks que combinan perfectamente el rock y el pop; además la voz de Dolores O’Riordan es virtuosamente especial.
Álbum: Folon
Año: 1995
Categoría: Africano/Folklore
En Folon no solo encuentro sonidos folklóricos típicos de África, sino que más bien es un choque de culturas, pues ajusta corrientes europeas y americanas con cánticos tribales con el padrísimo toque de la voz de ese señor.
Álbum: Songs of Mass Destruction
Año: 2007
Categoría: Contemporáneo/Blues/Pop
Nuevamente repite la inglesa en mi lista, y cómo no, si precisamente este álbum es buenísimo, escuchar cada canción incluida es un placer. El título del disco está muy apropiado pues el contenido de los tracks es bastante triste, doloroso y reflexivo.
Álbum: Follow The Leader
Año: 1998
Categoría: Rock/Hardcore/Metal
Aunque la época dorada de Korn, creo que terminó hace rato, puedo decir que Follow The Leader es uno de sus mejores trabajos. La rara voz de John Davis y el sonido hardcorero de este grupo los hacías resaltar mucho entre sus competidores de la misma época.
Artista / Banda: Marilyn Manson
Álbum: Mechanical Animals
Año: 1998
Categoría: Rock/Hardcore/Industrial/Gótico
Otro de mis favoritos de Manson, éste es más al estilo industrial y muy apartado a Antichrist Superstar en cuanto al sonido, en esta ocasión es más excéntrico y muy exótico, empezando por la portada. Otra característica de este álbum es que casi no hay miedo en su contenido ni fotos.
Artista / Banda: Dolores O’Riordan
Álbum: Are You Listening?
Año: 2007
Categoría: Soft Rock/Contemporáneo/Trip Hop
Después de la separación del grupo Cranberries, Dolores O’Riordan lanza como solista este álbum. Muy similar al trabajo que hacía con la banda anterior demostrando su gran capacidad de composición e interpretación. Tuve la suerte de ir al concierto que ofreció en la Ciudad de México del cual quedé con muy buen sabor de boca.
Álbum: Are You Listening?
Año: 2007
Categoría: Soft Rock/Contemporáneo/Trip Hop
Después de la separación del grupo Cranberries, Dolores O’Riordan lanza como solista este álbum. Muy similar al trabajo que hacía con la banda anterior demostrando su gran capacidad de composición e interpretación. Tuve la suerte de ir al concierto que ofreció en la Ciudad de México del cual quedé con muy buen sabor de boca.
Artista / Banda: Sting
Álbum: Brand New Day
Año: 1999
Categoría: Soft Rock/Contemporáneo/Trip Hop
Sting demostró poder hacer trabajos muy interesantes sin el grupo The Police y en 1999 lanzó Brand New Day, con mucha filosofía del medio oriente acompañado de orquesta y mezcla de ritmos de una forma muy contemporánea.
Álbum: Californication
Año: 1999
Categoría: Rock-Pop
Luego de una pausa en la carrera de Red Hot Chili Peppers, sacan en el 99 uno de sus mejores trabajos. En un año donde los charts eran gobernados por los Backstreet Boys, Californication fue como una bocanada de aire fresco y fue uno de los discos obligatorios de la temporada.
Artista / Banda: Annie Lennox
Álbum: Diva
Año: 1992
Categoría: Blues/Contemporáneo/Pop
No hay duda que la carrera de Annie Lennox no necesita del grupo “Eurythmics” para existir. Su trabajo como solista me parece mucho mejor. Diva está plagado de baladas, música pop, soul y jazz; muy cautivador.
Álbum: Diva
Año: 1992
Categoría: Blues/Contemporáneo/Pop
No hay duda que la carrera de Annie Lennox no necesita del grupo “Eurythmics” para existir. Su trabajo como solista me parece mucho mejor. Diva está plagado de baladas, música pop, soul y jazz; muy cautivador.
Álbum: Issues
Año: 1999
Categoría: Rock/Hardcore/Metal
Otro muy buen trabajo de la banda estadounidense. Issues es agresivo, reclamador y confrontador muy característico de Korn. Para la portada de este álbum se lanzó una convocatoria para que se enviasen diseños y los artistas elegirían al ganador.
Álbum: Aenima
Año: 1996
Categoría: Rock/Metal/Alternativo/Progresivo
Después de Undertow y anteriores trabajos, Aenima suena más evolucionado y abstracto. En este disco no se pueden negar los grandes arreglos y la enorme calidad musical. Una buena opción para las neuronas.
Álbum: Americana
Año: 1998
Categoría: Rock/Punk
Conocí al grupo The Offspring con su álbum Americana, en aquellos tiempos donde en MTV había programas dedicados exclusivamente a mostrar videos. Me agradó desde que lo escuché por primera vez, un punk moderno y rápido para la época y muy digerible. El contexto de su contenido gira en torno a la forma de vida y costumbres norteamericanas.
Artista / Banda: Limp Bizkit
Álbum: Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water
Año: 2000
Categoría: Rock/Hip-Hop/Alternativo
El mejor álbum de Limp Bizkit, con arreglos metaleros y hip-hoperos en una tendencia adoptada por varios grupos.
Álbum: Chocolate Starfish and the Hot Dog Flavored Water
Año: 2000
Categoría: Rock/Hip-Hop/Alternativo
El mejor álbum de Limp Bizkit, con arreglos metaleros y hip-hoperos en una tendencia adoptada por varios grupos.
Artista / Banda: Evanescence
Álbum: The Open Door
Año: 2006
Categoría: Rock/Gótico
Aunque no me identifico ni me gusta toda esa onda de la corriente Emo, sí me agrada bastante Evanescence, una de las bandas acoples al género. La música gótica combinada con líricas deprimentes, acordes de rock y una voz femenina muy melódica dan por resultado un muy buen álbum. La carrera de la banda es corta, pero definitivamente su tercer trabajo es mejor a los anteriores.
Álbum: The Open Door
Año: 2006
Categoría: Rock/Gótico
Aunque no me identifico ni me gusta toda esa onda de la corriente Emo, sí me agrada bastante Evanescence, una de las bandas acoples al género. La música gótica combinada con líricas deprimentes, acordes de rock y una voz femenina muy melódica dan por resultado un muy buen álbum. La carrera de la banda es corta, pero definitivamente su tercer trabajo es mejor a los anteriores.
Álbum: Eat Me, Drink Me
Año: 2007
Categoría: Rock/Hardcore/Gótico
Comparado con anteriores trabajos, el último álbum hasta la fecha del polémico Manson es mucho más orgánico; basado en instrumentos cotidianos y letras más personales.
Álbum: Bury The Hatchet
Año: 1999
Categoría: Rock-Pop
Este álbum fue lanzado después de la maternidad de Dolores O’Riordan y grabado durante los meses de su embarazo, y eso se refleja en el contenido de las canciones que lo integran. La maternidad, la fraternidad y el cumplimiento de promesas son los temas principales. A diferencia de sus discos anteriores, en éste precisamente Cranberries ya se enfilaba mucho más al pop.
Artista / Banda: Keane
Álbum: Hopes and Fears
Año: 2004
Categoría: Brit-Pop
Keane es una de esas bandas del auge de la música británica. Su álbum debut los lanzó a la fama mundial, con su música melancólica basada principalmente en el piano, con toques de batería.
Artista / Banda: Sheryl Crow
Álbum: The Globe Sessions
Año: 1999
Categoría: Soft Rock/Country
El tercer álbum en la carrera de Sheryl Crow, y de los tres anteriores, éste es el más emotivo, político y lírico. Un aspecto notable particularmente de este disco es que las canciones se definen como Rock Country. Un trabajo que combina muy bien alegría con tristeza excelentemente interpretado por esta mujer.
Álbum: The Globe Sessions
Año: 1999
Categoría: Soft Rock/Country
El tercer álbum en la carrera de Sheryl Crow, y de los tres anteriores, éste es el más emotivo, político y lírico. Un aspecto notable particularmente de este disco es que las canciones se definen como Rock Country. Un trabajo que combina muy bien alegría con tristeza excelentemente interpretado por esta mujer.
Artista / Banda: Placebo
Álbum: Sleeping with Ghosts
Año: 2003
Categoría: Rock/Glam
Otro muy buen disco de Placebo con la característica y aguda voz de Brian Molko y riffs de guitarra. Poco tiempo después de su lanzamiento sacaron una edición especial de dos discos, con remixes, muy recomendable.
Álbum: Sleeping with Ghosts
Año: 2003
Categoría: Rock/Glam
Otro muy buen disco de Placebo con la característica y aguda voz de Brian Molko y riffs de guitarra. Poco tiempo después de su lanzamiento sacaron una edición especial de dos discos, con remixes, muy recomendable.
Álbum: Euphoria Morning
Año: 1999
Categoría: Psicodelia/Alternativo
El primer proyecto como solista del que fuera vocalista de Audioslave. Este trabajo es muy alternativo y psicodélico en comparación a lo que había hecho Cornell con las otras bandas. Euphoria Morning tuvo excelentes críticas porque el álbum es bastante bueno, aunque en ventas no le haya ido tan bien.
Álbum: Have a Nice Day
Año: 1999
Categoría: Pop/Contemporáneo
Buen pop, eso es lo que se puede encontrar en este álbum de Roxette. Baladas, rolas rítmicas, algunas bases de electrónica, guitarras tradicionales y la gran voz de Marie.
Artista / Banda: U2
Álbum: Pop
Año: 1997
Categoría: Pop
En realidad no conozco la discografía completa de esta banda irlandesa, sólo del 97’ para acá. Pop es un disco que me gusta bastante.
Álbum: Pop
Año: 1997
Categoría: Pop
En realidad no conozco la discografía completa de esta banda irlandesa, sólo del 97’ para acá. Pop es un disco que me gusta bastante.
Artista / Banda: System of a Down
Álbum: Toxicity
Año: 2001
Categoría: Rock/Metal/Hardcore
Entre metal, rock y letras políticas Toxicity de System of a Down, se coloca en esta lista por su gran calidad musical y capacidad de mover fibras.
Álbum: Toxicity
Año: 2001
Categoría: Rock/Metal/Hardcore
Entre metal, rock y letras políticas Toxicity de System of a Down, se coloca en esta lista por su gran calidad musical y capacidad de mover fibras.
Artista / Banda: Café Tacuba
Álbum: Homónimo
Año: 1992
Categoría: Latino/Alternativo
El álbum Debut, el más entrañable y el obligado durante la adolescencia de una de las bandas más importantes que ha dado México. Quien puede olvidar esas rolas basadas en ritmos enteramente mexicanos modernizadas para la época. Fue precisamente después de la aparición de este trabajo discográfico que empezó a decaer y morir la era de “Siempre en Domingo” y entonces se empezó a dar apertura a MTV y a la música del resto del mundo; entonces dijimos adiós a Mijares y a Daniela Romo.
Artista / Banda: Incubus
Álbum: Make Yourself
Año: 1999
Categoría: Metal/Funk-Rock
Una propuesta musical muy chida y este álbum los ayudó a darse a conocer. Buena música, buenos arreglos y canciones bien escritas.
Artista / Banda: Depeche Mode
Álbum: The Singles 86>98
Año: 1998
Categoría: Electrónica/Pop
Yo que anteriormente no conocía nada sobre la trayectoria de Depeche Mode, empecé perfectamente con este disco recopilatorio y fue suficiente.
Álbum: The Singles 86>98
Año: 1998
Categoría: Electrónica/Pop
Yo que anteriormente no conocía nada sobre la trayectoria de Depeche Mode, empecé perfectamente con este disco recopilatorio y fue suficiente.
Artista / Banda: Coldplay
Álbum: Parachutes
Año: 2000
Categoría: Brit-Pop
Parachutes es un súper debut para esta banda inglesa; melódico, acústico. En fin, vale mucho la pena.
¡Gracias por tu visita y por leerme!